viernes, 26 de agosto de 2011

A través de la historia...

¿Y qué sería del mundo sin las mujeres?

Mujer  en los tiempos no tan modernos….

La desde los inicios del mundo las mujeres han sido de gran importancia para la sociedad y su desarrollo a pesar de no ser tan reconocidas como un hombre, a pesar de ser tratada de forma muy diferente y a veces tener menos oportunidades que ellos.

Desde el principio según la biblia la mujer fue creada para el hombre, y bueno investigando más a fondo sabemos  por ejemplo que desde tiempos tan remotos como es el de los neandertales y sapiens  las mujeres ya se encargaban de realizar las labores esenciales del mantenimiento de sus sociedades así como  intervenir en actividades grupales como las religiosas o la caza, por lo tanto no existía gran diferencia en ese entonces en cuanto a la discriminación de la mujer. Una de estas grandes mujeres que no es de la prehistoria pero si después de Cristo fue Cleopatra VII (69-30 a.C.)


Cleopatra fue la última reina del Antiguo Egipto. Llegó al trono en el año 51 a.C. con tan solo  18 años de edad, al lado de su hermano Ptolomeo XIII. Cuando llego al trono tuvo que defender como la reina que era a  Egipto contra el imperio Romano, y fue así como tuvo gran relación con dos grandes líderes de los que tal vez habremos escuchado, Marco Antonio y Julio César. Cleopatra fue una gran mujer porque mantuvo a Egipto fuera del poder del gran imperio Romano y logro defenderlo.

Para la edad media, primero que nada es más difícil obtener datos de la mujer por que brillan por la ausencia de escritos creados por ellas, en cambio las podemos encontrar en escritos masculinos. Aunque, claro, cabe mencionar algunos ejemplos de las primeras mujeres ejemplares que tendría la tierra, entre ellas se encuentran la duquesa Leonor de Aquitania, Juana de Arco o Christine de Pisan, quienes obviamente recibieron una educación que no era adecuada para una mujer normal, por ejemplo el caso de la Duquesa Leonor de Aquitania fue educada por su padre en el arte de leer y escribir, la cetrería, la caza y la estrategia militar, que sería la forma adecuada de educar a un varón pero no a una dama.

Para el siglo XVIII por ejemplo tenemos como ejemplo de gran mujer a Mary Wollstonecraft, quien fue escritora y filósofa inglesa que pasó a la historia por un libro llamado “Reivindicación de los derechos de la mujer”, en el cual argumentaba que las mujeres no podrían ser inferiores por naturaleza, si no que es la falta de medios y el no tener acceso a una educación apropiada, lo cual generaría la diferencia entre hombres y mujeres.



Para el siglo XIX las condiciones de desventaja entre el hombre y la mujer eran mucho más notables pues ellas no podían votar, tenían que asumir una postura de sumisión y de dependencia, era considerada propiedad del hombre, en las cuestiones domésticas no se le permitía tomar decisiones, no se le permitía elegir pareja y no se le permitía estudiar una carrera profesional. Pero les serán compartidas por este articulo muchas anécdotas interesantes de muchas grandes mujeres a lo largo de la historia.








jueves, 25 de agosto de 2011

"El Origen De La Mujer"

Cuenta una leyenda que al principio del mundo, cuando Dios decidió crear a la mujer, encontró que había agotado todos los materiales sólidos en el hombre y no tenia más de que disponer.
Ante este dilema y después de profunda meditación, hizo esto:
Tomó la redondez de la luna,
las suaves curvas de las olas,
la tierna adhesión de la enredadera,
el trémulo movimiento de las hojas,
a esbeltez de la palmera,
el tinte delicado de las flores,
la amorosa mirada del ciervo,
la alegría del rayo del sol,
y las gotas del llanto de las nubes,
la inconstancia del viento,
y la fidelidad del perro,
la timidez de la tórtola ,
y la vanidad del pavo real,
a suavidad de la pluma del cisne,
y la dureza del diamante,
la dulzura de la paloma,
y la crueldad del tigre ,
el ardor del fuego,
y la frialdad de la nieve.
Mezcla tan desiguales ingredientes, forma la mujer y se la dió al hombre.
Después de una semana vino el hombre y le dijo:
- Señor, la criatura que me diste me hace desdichado, quiere toda mi atención, nunca me deja solo, charla intensamente, llora sin motivo, se divierte en hacerme sufrir y vengo a devolvértela porque NO PUEDO VIVIR CON ELLA.


Bien, contestó Dios y tomó a la mujer.
Pasó otra semana, volvió el hombre y le dijo:
- Señor, me encuentro muy solo desde que te devolví a la criatura que hiciste para mi, ella cantaba y jugaba a mi lado, me miraba con ternura y su mirada era una caricia, reía y su risa era música, era hermosa a la vista y suave al tacto. Devuélvemela, porque NO PUEDO VIVIR SIN ELLA.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Introduccion a la historia de grandes mujeres

Cleopatra VII? Marie Curie? La Malinche? Talvez todos las conocemos pero asi como estan ellas, exiten muchas otras mujeres que han marcado nuestra historia a lo largo del tiempo. Alguien podria decir quien fue Valentina Tereshkova? Pues ella fue la primera mujer de la historia en viajar a espacio...
En este sitio les mostrare los aportes, y la vida de esas grandes mujeres que talvez son conocidad o talvez no tan conocidas...
Bienvenidos al sitio dedicado a reconocer a las grandes mujeres de la historia.
Espero que lo disfruten.

S a l u d o s!!

domingo, 14 de agosto de 2011

arcoiris


A veces
por supuesto
usted sonríe
y no importa lo linda
o lo fea
lo vieja
o lo joven
lo mucho
o lo poco
que usted realmente
sea

sonríe
cual si fuese
una revelación
y su sonrisa anula
todas las anteriores
caducan al instante
sus rostros como máscaras
sus ojos duros
frágiles
como espejos en óvalo
su boca de morder
su mentón de capricho
sus pómulos fragantes
sus párpados
su miedo

sonríe
y usted nace
asume el mundo
mira
sin mirar
indefensa
desnuda
transparente

y a lo mejor
si la sonrisa viene
de muy
de muy adentro
usted puede llorar
sencillamente
sin desgarrarse
sin deseperarse
sin convocar la muerte
ni sentirse vacía

llorar
sólo llorar

entonces su sonrisa
si todavia existe
se vuelve un arco iris.

Mario Benedetti