miércoles, 26 de octubre de 2011

Camino al Voto

En este mes de Octubre se celebra el 58 aniversario de la otorgación del  derecho al voto y a ser votadas las mujeres, solo el derecho porque antes de eso éramos tomadas en cuenta para cuestiones "de hombres" poco o nada.
Dice Enriqueta Tuñón del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quién ha tratado de buscar por qué es que lo obtuvimos, “el voto femenino en México se alcanzó cuando el gobierno lo quiso dar”.

De acuerdo con Carmen Aristegui, el derecho a voto fue más bien otorgado por conveniencia que, por la verdadera  convicción de crear un sistema en el que las mujeres fueran y tuvieran los mismos derechos del hombre, en un país libre. Y es que, cuando fueron las elecciones de 1952 el candidato Adolfo Ruiz Cortines del PRI obtuvo el 74% de los votos masculinos pero después de que se otorgara el derecho al voto femenino, el siguiente candidato curiosamente también del PRI, Adolfo López Mateos obtuvo el 90.56% de los votos ya contando con la participación de las mujeres y quién muy favorablemente para el PRI era muy guapo.


Recibimos el derecho a  votar no por que en verdad nuestros gobernantes se preocupara por tener un país de igualdad, si  no porque les convenía ganarse al país, y eso me hace pensar que entonces desde esos tiempos y hasta ahora nadie a tenido la convicción de que las mujeres sean igualmente tratadas a los hombres, excepto ellas mismas, esto sin demérito de la interminable lista de mexicanas que desde principios del siglo pasado lucharon por sus derechos políticos.

referencias del texto:http://laprensa-sandiego.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario