jueves, 10 de noviembre de 2011

¿Que estamos haciendo para mejorar la calidad de vida de las mujeres

 49.6% de la población mundial son mujeres que día a día luchan para ser tomadas en cuenta, que la sociedad les toma  la importancia que tienen, para que dejen de ser subestimadas y poco a poco seamos más parte de este mundo, porque por siglos hemos sido fuente de discriminación, usadas como objetos, ignoradas, y ya es tiempo de que eso cambie .
Actualmente existen muchísimos organismos que ayudan al desarrollo y desempeño de la mujer por ejemplo, está la ONU, el  INSTRAW, la división para el adelanto de la mujer, la CEDAW entre muchas otras, en México está el INMUJERES y en puebla el AMA y el Instituto poblano de la mujer.
Ha dicho Carmen Gallardo, presidenta de la Comisión del Estatus de la Mujer la ONU, que de alguna u otra forma la mujer tiene como predisposición innata el ayudar al prójimo, y asi es que si le negamos el ayudar al prójimo además de que le creamos un estado de frustración e impotencia sino que detenemos de golpe todo lo que podrían lograr.
Actualmente se reciben miles y miles de pesos en américa latina por parte de las mujeres que están trabajando de inmigrantes en los Estados Unidos, y ya el dinero en el país de su origen este dinero es nuevamente administrado de mujeres. Esta y muchas otras son el ejemplo de que la mujer puede lograr todo lo que se propone por el bien de todos.
Es por eso que yo estoy completamente segura de que las mujeres tienen todas las cualidades suficientes como para formar parte de un gobierno o incluso para estar a cargo de un país entero. A lo largo del tiempo se han tratado de implementar reformas y nuevas programas para crear un desarrollo de las mujeres pero a lo largo de una década no ha aumentado mucho el número de mujeres en el gobierno, y si es que estas llegaran a lograrlo, ellas no llegan a puestos muy altos, y curiosamente los países que más han avanzado en este tema, son américa latina y áfrica, subestimados también.
Justamente hace 58 años se le concedió el derecho a voto a la mujer en México, pero bueno según Carmen Aristegui, el derecho a voto fue más bien otorgado por conveniencia que, por la verdadera  convicción de crear un sistema en el que las mujeres fueran y tuvieran los mismos derechos del hombre y es que este fue concedido durante el gobierno de Adolfo Ruiz Cortines del PRI  se obtuvo el 74% de los votos masculinos pero después de que se otorgara el derecho al voto femenino, el siguiente candidato curiosamente también del PRI y muy guapo para conveniencia del partido, Adolfo López Mateos, obtuvo el 90.56% de los votos ya contando con la participación de las mujeres.
Pero sin tomar en cuenta aspectos políticos también hay otros puntos en los cuales las mujeres no han tenido la oportunidad de desarrollarse y desempeñarse abiertamente, por ejemplo en el trabajo, profesional entre otros.
En el ámbito profesional están comprobado que las mujeres reciben cerca de la mitad del sueldo que recibe un hombre por ejercer exactamente el mismo trabajo y el mismo tiempo.
Este es un país y un mundo lleno de injusticias pero con el trabajo continuo qe hemos llevado a cabo a lo largo del tiempo lo superaremos, al igual que necesitamos que la sociedad y sobre todo los hombres cambien de mentalidad para dejarse entrar en una abierta y vivir en una sociedad de igualdad.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Divorcio ¿ventaja o desventaja?

Después de las hojuelas de maíz y de ver todo rosa, a veces las parejas  o matrimonios terminan por no funcionar y cómo podemos deducir todos, a cada problema se le busca una solución y es que por ejemplo si no funciona una tubería la reparas o la hechas a la basura y la sustituyes por otra, si tu televisor no funciona compras otro o mandas a reparar el antiguo, pero con una pareja no puede ser asi, y es que las razones para querer obtener un divorcio pueden ser múltiples, pero lo peor de estas circunstancias no es encontrarle la solución a tal problema, sino que debido a estas experiencias las mujeres pueden sufrir mucho, antes y después del divorcio. Por ejemplo las agresiones psicológicas, físicas o verbales y después del divorcio la discriminación por parte de la sociedad, y más en una sociedad en la que vivimos en nuestro querido país el cual tiene una inclinación machista.
“El divorcio es tan viejo como el matrimonio. Aunque yo creo que el matrimonio es un par de semanas más antiguo” Dijo Voltaire.
Desde la antigua Grecia y la antigua Roma  el divorcio se conocía y se practicaba como forma normal y esto con el fin de la pacífica convivencia en la sociedad.
Pero actualmente si sabemos que una mujer es divorciada seguramente, muy seguramente será fuertemente discriminada y criticada por ello, cuando en el caso en del hombre ni siquiera lo tomaran como un problema además de que la mujer para su pobre desgracia además de que normalmente ella se queda con los hijos de ambos, en varios casos son ellas mismas quienes terminan manteniéndolos y haciéndose cargo de ellos completamente porque  para muchos hombres es muy fácil deslindarse por completo de la que fue su familia.
Es asi como pienso que ese tipo de mujeres debería ser reconocida por el fuerte aporte y esfuerzo que hacen.  

martes, 8 de noviembre de 2011

El museo Nacional de las Mujeres Artistas

National Museum of Women in the Arts, NMWA
Se encuentra Ubicado en la Ciudad de Washington D.C., este museo es único en su tipo ya que alberga solo obras hechas por mujeres. Actualmente alberga alrededor de 3500 obras como pinturas, esculturas entre otras. Este museo fue fundado por los señores Holladay en 1981, debido a que en un viaje se encontraron con una obra que les había gustado mucho, más tarde trataron de encontrarla una vez más otras obras de esta artista, pero se dieron cuenta que no existían archivos con obras de mujeres así que decidieron hacer un pequeño museo de obras femeninas.
 En 1983 se adquirió un edificio muy grande que anteriormente había sido un templo, y ahí se establecieron para después convertirse en el museo nacional de las mujeres artistas permanente.                 



Se cuenta con una exposición permanente y uno de los lienzos más antiguos con los que se cuenta son el lienzo Retrato de una noble, obra de Lavinia Fontana, hacia el año de 1580.                
   
                
Pienso que este museo es una gran oportunidad para apreciar las obras y creatividad de muchas mujeres que aunque han logrado grandes cosas no han llegado a ser muy conocidas.




lunes, 7 de noviembre de 2011

Marie Curie

Hoy, 7 de noviembre, se celebra el 144° aniversario del nacimiento de una mujer ejemplar, Marie Salomea Sktodowska Curie química y física  polaca quien dejo una fuerte huella en la historia gracias a su gran aporte a la ciencia  y como pionera en el campo de la radiactividad, lo que la llevo a ganar 2 premios Nobel, así como ser la  primera mujer en impartir clases en la Universidad de París.
Marie Curie es un ejemplo de mujer que lucho y a pesar de las adversidades que a las que estas atenida como mujer. 
A lo largo de la historia las mujeres hemos sido poco o casi no tomadas en cuanta por las sociedades, hoy por hoy la lucha continua. 
Esta lucha surgió desde que las mujeres notaron que debían ser igualmente tomadas en cuenta como los hombres y no solo como eso, si no también tomadas en cuanta por lo que eran de acuerdo a su origen, color o raza.

Cuando se desarrollan y llegan a altos puestos públicos o de importancia y de gran responsabilidad, en ningún momento buscan  alejarse del papel  de la mujer como madre, hija, esposa, ama de casa... simplemente se busca se tomada en cuenta al igual que los hombres y ponerle un alto a esos abusos que por tantos siglos han perseguido a las mujeres.


sábado, 5 de noviembre de 2011


Mujeres casi  invisibles
"La mujer, de alguna manera, tiene de forma innata la predisposición de ayudar, de crear riqueza para su familia y su entorno", dijo la Carmen Gallardo, presidenta de la Comisión del Estatus de la Mujer de la ONU.
"Por tanto  si le negamos la ayuda, no sólo creamos frustración, sino que además estamos negando una posibilidad de desarrollo para otras mujeres y para sus países. Es como una cadena".
Anualmente se reciben grandes cantidades de dinero en Latino América por parte de las mujeres emigrantes y en sus países de origen esos mismos ingresos son administrados por otras mujeres, haciendo sus hijos y quienes están en su entorno se encuentren bien, y por qué si estas mujeres saben administrar dichos ingresos, no se les ha dado la oportunidad de trabajar activamente con un puesto digno y alto como ha de merecerse.

La ONU ha dicho que es necesario el incrementar y apoyar la ayuda financiera y la educación para las mujeres del mundo ya que esto puede ayudar a su desarrollo para obtener un trabajo digno y también para poderse incorporar a las decisiones políticas que tanto afectan su vida y han sido tomadas por hombres desde siempre.

Actualmente la participación de las mujeres en el ámbito político ha incrementado y ahora se encuentra en los niveles más altos con un 16.3% en promedio de todos los parlamentos, aunque  esto solo represente un poco incremento desde los años 80´s.
Aunque ya se han presentado a elecciones como jefas de Estado en Chile, en Liberia y en Alemania, sigue sin haber grandes progresos para que la mujer acceda a los puestos de liderazgo y toma de decisiones en el mundo, afirma la ONU.

Un ejemplo de mujeres que ha n alcanzado altos puestos es el de Benazir Bhutto quien regreso a su país  Pakistan tras ocho años de exilio para volver como primera ministra, y posición que ya había ocupado en  dos ocasiones y desde  diciembre de 1988 se convirtió en la primera mujer jefa de gobierno de un estado islámico.
"Hay muchas mujeres en política, pero muy pocas llegan a los puestos más altos", dijo  la noruega Anne Katherine Slungard.
A pesar de todos los problemas que rodean a América Latina y África, ha habido un incremento del 5% y es precisamente  donde más progresos se han producido en la última década.

Pero sin tomar en cuenta la política hay muchos otros ámbitos donde las mujeres siguen sin ser tomadas en cuenta y en los cuales es necesario tomar medidas como en  la empresa, la universidad, la sociedad civil y la justicia
Según datos de la Organización Internacional del Trabajo, sólo uno de cada cinco empleadores en el mundo es mujer y dos de cada tres personas que trabaja sin sueldo en una actividad económica familiar es una mujer. Y en  el aspecto académico, las mujeres también sufren de diversos obstáculos como el no obtener empleos fijos no reciben tantos fondos para la investigación como los hombres, según la ONU.

miércoles, 2 de noviembre de 2011


Calavera a las Mujeres del tec de Monterrey

En su pasado la pelona recordó,
Que en sus ayeres una dama dejo,
En el Tec de monterrey fue donde murió,
Y es que con tantos exámenes su choya explotó,
Esforzandose día tras día iba
Y a las mujeres defendía,
Una visión de igualdad era lo que buscaba
Y a la sociedad ayudaría
En el blog de Sergio una oportunidad de expresión creyó encontraría,
Pero con tantos proyectos no lo termino
Y a su muerte todos sus posts perdió
Ahora sufre y recorre los pasillos,
Tras su perdida, la pobre calaca solo vueltas le da
A algo que ya solución no tendrá.